ALCOHOL Y CONDUCCIÓN: CÓMO PREVENIR ACCIDENTES
INTRODUCCIÓN
El alcohol sigue siendo la sustancia y la adicción más consumida en muchos países. El hecho es que los conductores con altas concentraciones de alcohol en sangre corren un riesgo mucho mayor de sufrir accidentes de tráfico. Esto significa más choques, pérdidas materiales, lesiones y muertes. Por ello, la rutina de pruebas de alcoholemia de los conductores de flotas corporativas junto con el seguimiento exhaustivo de los vehículos y la supervisión de los datos se convierte no sólo en una opción atractiva, sino en una inversión inteligente.
EL RETO
¿Sabías que, según los datos estadísticos sobre conducción bajo los efectos del alcohol recogidos por thezebra.com, más de una cuarta parte (25%) de todas las muertes relacionadas con el tráfico son consecuencia directa de la ingesta de alcohol? Sólo en EE.UU. mueren cada día unas 28 personas en accidentes por conducción bajo los efectos del alcohol, es decir, una persona cada 52 minutos, y el coste es de más de 132.000 millones de dólares al año. Se trata de una cifra colosal y podría ser una de las mayores tragedias en las carreteras, que continúa durante décadas.
Los peligros de la conducción bajo los efectos del alcohol son muchos: tiempo de reacción lento, falta de coordinación, concentración reducida, visión disminuida, juicio inhibido. Lamentablemente, el alcohol (o la conducción bajo sus efectos) es conocido desde hace mucho tiempo como un asesino de las carreteras desde los albores de la industria del motor. Inevitablemente, se traduce en un aumento de las tarifas de los seguros y de los impuestos, así como de los costos humanos, médicos y materiales. Por no hablar de que la familia, los amigos y los compañeros de trabajo se lamentan, sienten una intensa tristeza, ira o incluso venganza. Una de las estrategias para prevenir la conducción bajo los efectos del alcohol en las flotas corporativas es la obligatoriedad de realizar pruebas de sobriedad y de alcoholemia antes de iniciar el encendido del vehículo. Para ayudar a los gestores de flotas y a los propietarios de empresas en este sentido, estamos desarrollando la integración de nuestros alcoholímetros con inmovilizador y equipos GPS de Teltonika
LA SOLUCIÓN
Para hacer aún más segura nuestra solución, vamos a incluir un método de autentificación del conductor basado en el sistema de bus de comunicación 1-Wire que combina la tarjeta de identificación por radiofrecuencia (RFID) sin contacto, el lector RFID 1-Wire, el escenario del inmovilizador, el rastreador de vehículos FMC125 de categoría ESPECIAL de Teltonika, y el alcoholímetro Autowacht TAB720 para el control de la tasa de alcoholemia de los conductores y el bloqueo del encendido.
Ahora nuestro sistema será aún más seguro y permitirá identificar a los conductores a la hora de realizar la prueba y recibir alertas en tiempo real en caso de un resultado positivo en la prueba de alcohol.